Curvatura del pene / Enfermedad del Peyronie
La enfermedad de La Peyronie, también llamada indicación plástica del pene, es una enfermedad de causa desconocida, que se caracteriza por la formación de una banda fibrosa en la túnica albugínea de los cuerpos cavernosos del pene que provoca la desviación o curvatura del pene durante la erección. Dependiendo de la extensión de la banda fibrosa, el proceso puede imposibilitar la penetración o hacer que la erección resulte dolorosa.
Etiología
Dentro de los factores precipitasteis que desencadenarían la enfermedad, la teoría más aceptada es que los múltiples microtraumas que sufre el pene durante la actividad sexual provocarían una respuesta inflamatoria en individuos predispuestos que finalmente evolucionaría hacia la fibrosis.
Los principales factores de riesgo son antecedentes de procedimientos invadidos en el pene, trauma en pene flácido o erecto durante el acto sexual, obesidad y tabaquismo. También se ha relacionado con patologías como hipertensión arterial, diabetes mellitus y dislipidemia.
Cuadro Clínico
Los síntomas más habituales de consulta son: la deformidad del pene y dolor durante la erección, así como la disfunción eréctil. El dolor aparece durante la fase inflamatoria de la enfermedad, generalmente es leve y se presenta durante la erección. La incurvación del pene puede ser hacia su cara dorsal, ventral o lateral, produciendo acortamiento de éste. El síntoma principal de la enfermedad de Peyronie es un endurecimiento en el pene, denominado placa, que con el pene en estado de erección causa una retracción del tejido del pene, provocando el encorvamiento.
Diagnóstico
Se diagnostica mediante inspección y palpación.
Tratamiento
La cirugía o corporoplastia está indicada cuando la enfermedad causa incapacidad para mantener relaciones sexuales satisfactorias, debido a que la inculpación del pene es severa impidiendo la penetración y causando dolor tanto al paciente como a su pareja.
Previamente a realizar la intervención es preciso comprobar la estabilización de la enfermedad, un paciente cuya enfermedad se encuentra en evolución no debe ser intervenido, por la posibilidad de que exista una recidiva posterior que precisaría una segunda intervención.
Existen múltiples técnicas quirúrgicasque implican colocación de puntos para re posicionar el pene o excisión de la placa con colocación de injertos.
Una alternativa a la cirugía en curvaturas no graves es la inyección de una colagenasa dentro de la placa. Dicha colagenasa destruye progresivamente la placa disminuyendo la curvatura de la misma.